Sensibilizar a la audiencia sobre la necesidad de proteger los derechos de niñas, niños y adolescentes y en caso de que se advierta que éstos han sido vulnerados, estar en posibilidades de restituir los mismos de manera integral.
UNIDADES | TEMAS |
---|---|
1. Intervención multidisciplinaria a niñas, niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad | 1.1 Intervención en materia de psicología. 1.2 Intervención en materia de Trabajo Social. 1.3 Intervención en materia Jurídica. |
2. Emisión de planes de restitución de derechos de niñas, niños y adolescentes. |
2.1 Vinculación con instituciones facultadas en la protección y restitución de derechos de niñas, niños y adolescentes dependiendo el caso específico. |
3. Medidas de protección en favor de niñas, niños y adolescentes | 3.1 Especiales (de protección Integral). 3.2 Urgentes. |
4. Interés superior de la niñez | 4.1 Principio. 4.2 Norma de Procedimiento. 4.3 Derecho sustantivo. |
Conocer los mecanismos a través de los cuales el personal facultado en la protección y restitución de derechos atiende a niñas, niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad.
Identificar los elementos necesarios para que el personal facultado emita los instrumentos jurídicos vinculantes correspondientes para la protección y restitución de derechos de niñas, niños y adolescentes.
¿A quiénes está dirigido este curso? Al público en general.
¿En qué periodo puedo inscribirme? Próximamente.
¿Cuál es la duración total? Este curso tiene una duración de 10 horas, distribuidas en 2 semana de estudios.
¿Entrega alguna constancia? Sí, para obtener una Constancia de Acreditación se requiere la aprobación del curso con una calificación mínima de 8.0.